miércoles, 24 de agosto de 2011

ENCUENTRO DE COORDINADORES  DE POLITICA DE  SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL CARIBE COLOMBIANO
Con la participación de 8 de los 11 coordinadores de la Política de  Seguridad Alimentaria y  Nutricional (PSAN) de los Dptos. y Distritos del Caribe Colombiano, se realizó en la ciudad de Barranquilla la reunión. La cual estuvo presidida por el Gobernador del Dpto. del Atlántico, Dr. Eduardo Verano de la Rosa; la asesora del Ministerio de la Protección Social,  Dra. Juliana Gómez y la Directora Técnica del programa Caribe Sin Hambre, Dra. Elvia Mejía Fernández.



También se contó con la presencia de la Dra. Sandra Macías, Secretaria de Capital Social del Dpto. del Atlántico; La Dra. Lucia Porras Vergara, Secretaria de Planeación del Dpto. de Sucre; La Dra. Aura Patricia Álzate, Delegada del Programa Mundial de Alimentos; La Dra. Alicia Arrazola, Asesora MPS-PMA y la Dra. Mónica Carrillo del Observatorio del Caribe Colombiano. Cabe destacar la participación en pleno del comité de seguridad alimentaria del dpto. del Atlántico.

El encuentro se inició con la presentación de las 6 estrategias formuladas por el Plan de Desarrollo Regional “Caribe sin Hambre”, a cargo de la Dra. Elvia Mejía Fernández y los “Avances de la Política de Seguridad Alimentaria a nivel Nacional”, a cargo de la Dra. Juliana Gómez.


Posteriormente cada coordinador presento los  Avances y Dificultades  de las PSAN en su territorio:

1. Plan de Nutrición y Alimentación del Atlántico “PANAL”,  Dra. Sandra Gómez.


2. Bolívar sin Hambre, Dr. Jairo Aguirre Barón.


3. Plan Agroalimentario y Nutricional “PAN”, Dr. Juan Federico Bateman. (Magdalena)


4. Bread Fruit and Crab, San Andres, Dra. Silvia Hernández Sams.


5. Mejoramiento  Alimentario Familias Unidas para el Fortalecimiento Social "MAFUFOS", Sucre, Dra. Verena Revollo.


6. Una Cartagena Bien Alimentada, Dra. Alcira Herrera.


7. Cayeye, Santa Marta, Dra. Arelis Torres Gámez.


8. Barranquilla Nutrida, Dra. Matilde Cultha Bolívar



Se trabajó en plenaria el tema de la RED interinstitucional dirigido por  Tomas Rodríguez Ching , Consultor BID-Caribe Sin Hambre y se hicieron unas recomendaciones recogidas por la Dra. Alicia Arrazola  Consultora PMA-Minprotecion Social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario